Luciana Damiani
Montevideo (Uruguay), 1982. Vive y trabaja en Montevideo.
Licenciada en Artes Plásticas y Visuales por la Facultad de Artes (UDELAR, Uruguay, 2011).
Máster en Producción e Investigación Artística por la Universidad de Barcelona (2015).
Miembro artista de la Fundación de Arte Contemporáneo (FAC, Uruguay) desde 2009.
Exposiciones individuales
-
Holobiontes / Museo Juan Manuel Blanes (Montevideo, 2022)
-
No Human Can Hurt Me II - Get some rest / EAC - Espacio de Arte Contemporáneo (Montevideo, 2021)
-
THE SAFE CIRCLE, performance en el marco del proyecto Misplaced Women? de Tanja Ostjic (Park am Nordbahnhof, Berlín, Alemania, 2019)
-
Mnémica / Museo M.I.O. Gallino (Salto, Uruguay, 2017) y Galería DALARNA (Maldonado, Uruguay, 2017)
-
Liquid Paper, curaduría de Fernando López Lage / Colección Engelman - Ost (Montevideo, 2015)
-
Falla / EAC - Espacio de Arte Contemporáneo (Montevideo, 2013)
-
Fracciones / CCE - Centro Cultural de España (Montevideo, 2012)
-
Secretos / Toll Gallery (Montevideo, 2008)
-
Nenas / ENBA - Escuela Nacional de Bellas Artes (Montevideo, 2007)
Exposiciones colectivas
-
60º Premio Nacional de Artes Visuales - Gladys Afamado / EAC - Espacio de Arte Contemporáneo (Montevideo, 2022)
-
Mis(s)placed Women?, proyecto colaborativo de Tanja Ostojić. Depo Istanbul - Bienal de Estambul, 2022 (Estambul, Turquía) y New Gallery of Visual Arts, NGVU (Belgrado, Serbia, 2022)
-
Festival MONTE-VIDEO de Videoarte - Programa 3 - Fuera de tiempo. Curaduría de Ionit Behar / Centro de Exposiciones Subte (Montevideo, 2021)
-
49º Premio Montevideo de Artes Visuales / Centro de Exposiciones Subte (Montevideo, 2019)
-
58º Premio Nacional de Artes Visuales - Linda Kohen / EAC - Espacio de Arte Contemporáneo (Montevideo, 2018)
-
Exposición Diaria, curaduría de Juanjo Santos / Museo Zorrilla (Montevideo, 2018)
-
Exposición Premio Paul Cézanne / EAC - Espacio de Arte Contemporáneo (Montevideo, 2018)
-
Gramáticas infames del miedo, curaduría de Ícaro Vidal / Galería Blau Projects (São Paulo, Brasil, 2017)
-
Sobreexposición, curaduría de Juanjo Santos / EAC - Espacio de Arte Contemporáneo (Montevideo, 2017)
-
Haciendo días, curaduría de Juanjo Santos / Centex (Valparaíso, Chile, 2017)
-
Fondo Blanco, liso y uniforme (Luciana Damiani y Sol Prado) / EAC - Espacio de Arte Contemporáneo (Montevideo, 2016)
-
25 al quadrat / Piramidón, Centre d’Art Contemporani (Barcelona, España, 2015/2016)
-
Festival de Cine Subterráneo Transterritorial, curaduría de Macarena Gagliardi / Centro Cultural Rojas (Buenos Aires, Argentina, 2015)
-
Exposición colectiva n°2 / Piramidón, Centre d’Art Contemporani (Barcelona, España, 2015)
-
LATITUD SUR, curaduría de Ángela López Ruiz / Film-Makers Cooperative (Nueva York, EE. UU., 2015)
-
IMÁGENES EN LLAMAS, curaduría de Ángela López Ruiz / Cinemateca de San Francisco (San Francisco, EE. UU., 2015)
-
AMÉRICA LATINA SHOWCASE, festival de cine, curaduría de Ángela López Ruiz y Jessie Young / Echo Park Film Center (Los Ángeles, EE. UU., 2015)
-
Exposición PRODART / Fabra i Coats (Barcelona, España, 2015)
-
Mex-Parismental - 9ª edición / París, Francia, 2014
-
56º Premio Nacional de Artes Visuales - José Gamarra / MNAV - Museo Nacional de Artes Visuales (Montevideo, 2014)
-
Exposición Premio Paul Cézanne / MNAV - Museo Nacional de Artes Visuales (Montevideo, 2014)
-
Representante de Uruguay en los Juegos de la Francofonía, categoría Artes Visuales / Fotografía (Niza, Francia, 2013)
-
Perpetua (carne), curaduría de Fernando López Lage y Catalina Bunge / Colección Engelman - Ost (Montevideo, 2013)
-
Rojas Fest - Festival internacional de cine, cortos y videoarte / Centro Cultural Ricardo Rojas (Buenos Aires, Argentina, 2013)
-
Mujeres / Museo Gurvich (Montevideo, 2012)
-
HiperSEXY, curaduría de Catalina Bunge / EAC - Espacio de Arte Contemporáneo (Montevideo, 2012)
-
Primer Concurso de Arte Joven organizado por la Fundación ITAU / (Montevideo, 2011)
-
54º Premio Nacional de Artes Visuales - Carmelo Arden Quin / MNAV - Museo Nacional de Artes Visuales (Montevideo, 2010)
-
Llamale H / Centro Cultural Lindolfo (Montevideo, 2010)
-
Satellites of Love II, curaduría de Jacqueline Lacasa / MNAV - Museo Nacional de Artes Visuales (Montevideo, 2008)
Premios y distinciones
-
3er Premio - Premio Adquisición MEC
El círculo seguro - 60º Premio Nacional de Artes Visuales - Gladys Afamado, 2022 -
FEFCA - Fondo para la Formación en el Exterior. Ministerio de Educación y Cultura, Uruguay, 2018
-
FONDOS CONCURSABLES - categoría Artes Visuales. Ministerio de Educación y Cultura, Uruguay, 2017 y 2018
-
2º Premio Paul Cézanne de Arte Contemporáneo. Uruguay, 2014. Residencia en Institut Français du Culture, Campus Francia (París, 2014)
-
Medalla de Bronce en los Juegos de la Francofonía. Categoría Artes Visuales / Fotografía (Niza, Francia, 2013)
-
Premio CCE (Centro Cultural de España) en el 54º Premio Nacional de Artes Visuales - Carmelo Arden Quin, 2010. Residencia en Hangar | Centro de producción e investigación artística, 2011
-
Primer Premio en el festival de cine y fotografía Llamale H, 2010
Residencias
-
Casa Mario (Montevideo, Uruguay, 2023)
-
Lugar a Dudas (Cali, Colombia, 2020)
-
PIRAMIDÓN / Centre d’Art Contemporani (Barcelona, España, 2015)
-
Fabra i Coats. Residencias PRODART (Barcelona, España, 2015)
-
Institut Français du Culture. Campus France du Culture. Residencia Premio Paul Cézanne (París, Francia, 2014)
-
Hangar | Centre de producció i recerca d’arts visuals. Residencia Premio CCE (Barcelona, España, 2011)
Otros
-
Asistente de dirección en MVD - Cine Experimental - I told you I was here (Primera edición), proyecto de FAC Cinema-LAb, 2016
-
Colaboradora de la revista HUGO, plataforma de convivencia y discusión sobre arte contemporáneo, 2015
-
Colaboradora en Suprasensible: un proyecto sobre cuerpos astrales y planos invisibles de Santiago Borja en el Pabellón Mies Van der Rohe. Proyecto colaborativo: Fundació Han Nefkens, Fundació Banco Sabadell, Graham Foundation for Advanced Studies in Fine Arts, Secretaría de Relaciones Exteriores de AMEXCID (México) y Consulado de México en España (Barcelona, 2015)
-
Colaboradora en Abans de la casa / Un biopic inestable a través del Sonido Sabadell, proyecto del artista Carles Congost (beca Marcelino Botín 2014) (Barcelona, 2015)
-
Colaboradora del Máster PRODART de la Universidad de Barcelona, 2015
-
Simposio Internacional: Arte e Investigación, metodologías compartidas en los procesos artísticos (Barcelona, 2014)
-
Codirectora del Festival del Gana (primer festival de gifs artísticos en Uruguay), 2012
-
Colaboradora del Programa de Formación Permanente (PFP) de la FAC (Montevideo, 2012 - 2014)